
Después de una intensa primera jornada, seguimos (casi) vivos
Dio Disciples
Banda tributo promovida por Wendy Dio como homenaje al pequeño cantante de la gran voz y para disfrute de sus oyentes, porque siempre emociona rememorar todos los clásicos de todas sus etapas con Rainbow, Black Sabbath y en solitario. Después de décadas escuchando “Rainbow in the Dark”, he descubierto algo nuevo sobre este tema: al igual que existe la teoría de que “Dark Side of the Moon” de Pink Floyd está sincronizado con la película “El Mago de Oz”, se puede igualmente sincronizar “Rainbow in the Dark” con el baile de La Macarena. Podéis probar en casa, pero siempre con supervisión de un adulto.

Beyond The Black
De las muchas bandas de Metal Sinfónico que han pasado por el Leyendas los últimos años, Beyond The Black destaca por un toque de cierta espontaneidad que no abunda en este género. Por supuesto que lo que más llama la atención es su cantante, Jennifer Haben, pero el acercamiento al hard rock más potente en algunos temas, salpicados con esporádicos guitarrazos y algún que otro electrizante solo, convierten a la banda germana en una variante mucho más entretenida. Porque cuando haces bending, el Niño Jesús sonríe en el cielo.

Sonata Arctica
Tengo una teoría sobre los grupos escandinavos y los horarios en festivales veraniegos. Debido a su color (lechoso) de piel, casi siempre los ubican a media tarde, de manera que, avanzada la sombra sobre el escenario y a una temperatura moderada, dadas sus latitudes de origen, se vayan descongelando poco a poco sin peligro de que la banda acabe pareciendo un cóctel de gambas encima del escenario. Y así se mantuvieron Sonata Arctica durante casi dos tercios de concierto, a medio descongelar, tan correctos como poco conectados con el público. Menos mal que en el último tercio subieron el termostato y la cosa se animó con un par de temas clásicos que al final dejaron un buen sabor de boca.

Jinjer
Irrumpieron hace unos años como un bulldozer y su progresión ha sido espectacular, pasando de tocar en los escenarios pequeños y a horas poco saludables para la digestión a subir puestos en los carteles y convertirse en imprescindibles en cualquier festival de metal que se precie. Por supuesto, gran parte de este éxito se debe a la espectacular técnica vocal de su cantante, Tatiana, que unida al Groove Metal de alto octanaje que practican convierten a Jinjer en una de las bandas más punteras del panorama internacional. Además ¿hay alguien capaz de resistirse a los sensuales y encantadores guturales de esta chica?

Electric Callboy
Hacía mucho tiempo que no presenciaba una movilización tan impresionante como la que generó Electric Callboy en este Leyendas. Estos chicos deben de vender millones en merchandising. Con diferencia, las camisetas más abundantes entre el público, por no hablar de todo tipo de atuendos de lo más colorido. Mucha fiesta Metalcore y Electronicore (sea lo que sea) llegada desde Alemania que a mi corto entender parece ideal para desparramar en la playa hasta la madrugada y que arrastra cantidades enormes de público. Los grandes triunfadores de esta edición ¿De verdad no han ganado todavía el Festival de Eurovision?

Dejar una contestacion