HACKERS
Llegaba el turno del grupo quizá más desconocido de todo el cartel (al menos para mi); además, en el escenario 2 (que ya había jugado una mala pasada con el sonido con Jaded Heart) y pasadas las diez de la noche. Todo ello jugó en contra de los canarios y hubo gente que aprovechó para ausentarse y cenar algo …. craso error. Hackers fue todo un descubrimiento con su hard rock melódico (a veces flirteando con el AOR) que te podía recordar por momentos a bandas de la talla de Journey, Survivor o Night Ranger (sin ser un cliché de ninguna de ellas) y una calidad contrastada que se les derramaba por los cuatro costados. Con el carismático vocalista Víctor Guardia y el fabuloso (y muy virtuoso) guitarrista Fran Alonso al frente, regalaron al respetable una grandísima actuación en la que convivieron en perfecta harmonía los temas de sus 2 discos editados («Empezar de cero» (2019) y, sobre todo, su «El poder de una canción» (2023)).
Con temazos netamente hard AOR pero repletos de matices y pasajes instrumentales de órdago como «Juego de cobardes» o «Respirar R´n´R» se metieron al público en el bolsillo sorprendiendo muy gratamente a más de uno. La preponderancia de las melodías de teclado no disonaba en absoluto y pudimos comprobar la importancia de este instrumento para este estilo de música en la persona de Elvis Pescossa, al tiempo que Fran nos regalaba estratosféricos solos que recordaban a maestros como Satriani o Paul Gilbert.
Los de Gran Canaria finalmente gozaron de tanto público como los germanos Jaded Heart un par de horas antes que ellos y estaban disfrutando de mejor sonido hasta que éste falló totalmente y sin remedio (ya había avisado con un par de amagos de apagón) dejando una desagradable sensación de «coitus interruptus» entre sus más acérrimos seguidores.
Señalar que, a pesar de las dificultades, calaron hondo y dejaron su impronta de calidad, entereza ante las dificultades y profesionalidad. Así mismo, remarcar que el comentario generalizado entre el público era que deberían dar la oportunidad a Hackers de volver el año que viene a León para resarcirse de su agridulce experiencia de este Lion Rock Fest 20124. ¡¡Apoyamos la propuesta al 100%!!
TYKETTO
Con los americanos llegaba uno de los momentos cumbre del festival leonés. Danny Vaughn y sus huestes asaltaron León e impartieron una auténtica cátedra hardrockera satisfaciendo las expectativas de todos los allí presentes.
Aprovechando el sonido, más que nítido, cristalino, del escenario 1 y, basando su setlist en sus 2 obras maestras («Don´t come easy» de 1991 y su excelso «Strength in numbers» de 1994), los neoyorkinos fueron los triunfadores de la noche (los de la tarde fueron Hardline).
Además nos regalaron varias sorpresas en forma de temazos que a veces obvian en sus actuaciones; así, «Lay your body down» o la preciosa «Sail away», ambas de su disco debut de 1991, nos supieron a gloria; y que decir del trepidante e incisivo «Strength in numbers» que, además Danny dedicó a la gente de Valencia que tan mal lo está pasando con los estragos de la DANA mandándoles mucha fuerza («strength»).
Y hablando del legendario vocalista, Danny Vaughn cantó de forma sobresaliente presumiendo de un estado vocal alucinante que a mí, personalmente, me encantó: presencia escénica, simpatía (más que hablando, chapurreando constantemente en castellano); en fin, consiguiendo una conexión total con el público, sin interferencias ni estridencias que algunas veces se empeñan en enviarnos los artistas desde el escenario sin venir a cuento.
«Wings» atronó como lo que es: una maravilla hecha hardrock ochentero; «Rescue me» les quedó de lujo y en joyas como «Burning down inside» o «Meet me in the night» Harry Scott Elliot regaló una masterclass a los asistentes de como tocar la guitarra con elegancia y virtuosismo en su justa mesura. Fue la perfección a las 6 cuerdas.
Como nota negativa señalar que la inclusión en el show de algún tema no habitual de sus directos, hizo que algún que otro tema mítico se quedara en el olvido, como por ejemplo, «Seasons» o la preciosa «Standing alone».
De todas formas fue un conciertazo, una experiencia hardrockera ochentera y añeja, pero nunca desfasada u obsoleta. Era el presente, era el ahora, y fue una maravilla.
SETLIST TYKETTO
-Nothing but love
-Meet me in the night
-Wings
-Strength in numbers
-Reach
-Rescue me
-Burning down inside
-Lay your body down
-Sail away
-The last sunset
-Forever young
PERFECT PLAN
Los suecos eran uno de los puntazos del Lion Rock Fest 2024. Señalar que había gente entre el público que reconocía que Perfect Plan era su principal motivo por el cual se habían desplazado hasta León. Y, la verdad, es que era un lujo poder verles en España ya que se prodigan poco fuera de Suecia (de hecho era su primera vez en nuestro país).
Los escandinavos desplegaron su hard rock melódico elegante y sugerente convirtiendo la hora que duró su show en una delicia para los oídos. Temas como la inicial “Time for a miracle”, “Better walk alone” o “Gotta slow me down” funcionan de maravilla en directo mientras que la majestuosa “Heart to stone” nos mostraba a una banda sólida y perfectamente engrasada donde la cálida voz de Kent Hilli planeaba sobre nosotros consiguiendo el embrujo de que gente que prácticamente no les conocía se mantuviera más que atentos, con la boca abierta.
A pesar de que lo que impera en los de Ornskoldsvik son los momentos melódicos y pasajes bastante AOR, no se me antojaron planos o anodinos en ningún momento. De hecho, cortes más cañeros como “Big city woman” o mi favorita “Surrender” agitaron a un público que estaba completamente entregado a la causa Perfect Plan. Además hay que reseñar que gozaron del mejor sonido del escenario 2 de todo el festival, lo cual jugó claramente a su favor al permitirnos disfrutar en todo su esplendor de la exquisitez musical con la que nos inundaron.
El final con el primer single de su carrera y que les dio a conocer en gran parte de Europa (“In and out of love”) puso el perfecto colofón a una grandísima actuación de los suecos.
Muy grandes estos Perfect Plan.
SETLIST PERFECT PLAN
-Time for a miracle
-Bad city woman
-What about love
-Too late
-Fighting to win
-Better walk alone
-Nobody´s fool
-Heart to stone
-Gotta slow me down
-Surrender
-Heaven in your eyes
-In and out of love.
NIGHT FLIGHT ORCHESTRA
Todo tiene un final y este Lion Rock Fest de 2024 no iba a ser menos, pero todavía quedaba el fin de fiesta (que resultó ser una auténtica fiesta en toda regla) con los suecos Night Flight Orchestra y su propuesta hardrockera muy funky y psicodélica que destilaba un aroma retro que, la vedad, embaucaba e invitaba al bailoteo.
He de decir que yo particularmente no me acostumbro a ver a su líder, el también cantante de Soilwork Bjorn Strid en esta tesitura (voz limpia, trajeado, con capa blanco satén…) aunque ya sea la segunda vez que los veo (ya me mostraron los festivos shows que son capaces de desplegar en el Rock Imperium de Cartagena del año pasado) y me descoloca un poco; pero cuando terminó a modo de intro el “Baker Street” de Gerry Rafferty y me dejé llevar abriendo la mente, descubrí (más aún que el año pasado donde actuaban a la luz del día y compartiendo cartel con bandas como Aborted o Rotting Christ que poco o nada tienen que ver con ellos) lo disfrutable que puede llegar a ser un show de Night Flight Orchestra.
Reconocer, así mismo, que Bjorn Strid se amolda perfectamente al papel de comandante de esta nave, cantando a un nivel altísimo muy bien secundado por dos coristas ataviadas de azafatas (las “aeromantics”) de sugerente voz e hipnótica coreografía.
Temas como “Midnight Flyer”, “Divinyls”, “Burn for me” o la postrera “West Ruth Ave” despertaron inmensa algarabía entre el aún numeroso público y, hay que reconocer, que fueron el colofón ideal estética y conceptualmente para un festival que parecía diseñado para ser cerrado por ellos. Todo muy coherente con la seña de identidad que el Lion Rock Fest quiere adoptar como suya.
De todas formas si el año que viene queréis cerrar el festival con Tesla, Yesterday & Today, Voodoo Circle, Alcatrazz, Black Country Communion, o Inglorious; no seré yo el que se queje.
NOS VEMOS EL AÑO QUE VIENE EN LEÓN!!!
Dejar una contestacion