Testament – Exodus – Death Angel: Madrid 28/02/2020

Para los amantes del thrash metal una gira que se denomine “The Bay Strikes Back”, teniendo en cuenta que la cuna de dicho estilo es la Bay Area de San Francisco (California, USA) y que reuna a tres de sus máximos exponentes en un solo evento, es una cita obligada; ¡¡¡tres leyendas del thrash como Testament, Exodus y Death Angel juntos!!! Imperdible.
El hervidero de gente en los aledaños del Palacio de Vistalegre ya hacía presagiar lo que posteriormente comprobamos al entrar en la sala Black Box ubicada bajo las gradas de dicho emblemático recinto.


Cuando accedimos a las entrañas de Vistalegre DEATH ANGEL ya había iniciado su descarga y estaban dando buena cuenta de temas de su discografía más reciente como “The dream calls for blood” y “The moth” (corte que abría su “The evil divide” del 2016). De hecho me comentaba un buen colega que tan solo habían recurrido a su aclamado debut de 1987 (“The Ultra Violence”) en una ocasión en forma de “Voracious Souls”.

Lo primero que llamaba la atención era el buen sonido del que estaban gozando y la gran presencia escénica que estaban consiguiendo transmitir a base de actitud, entrega e incesante movilidad por el escenario sus guitarristas Rob Cabestany y Ted Aguilar. Mención aparte para Mark Osegueda que, a pesar de la edad, sigue conservando ese timbre agudo tan peculiar que le da un brillo especial a los temas de los californianos (algunos de ellos de ascendencia filipina). Hacia el final del bolo nos trasladaron 30 años atrás en el tiempo con el tema que abría su “Act III” (1990); álbum bastante anodino, la verdad, pero no así la canción en cuestión, la gran “Seemingly Endless Time”, que sonó de lujo y fue muy bien recibida por el respetable que ya abarrotaba el Black Box de Vistalegre a pesar de ser algo más de las siete de la tarde. Tras esto, final por todo lo alto al enlazar su instrumental “Ultra Violence” con el queridísimo “Thrown to the wolves”, el cual supo a gloria. La verdad es que Death Angel fue un perfecto aperitivo para lo que vendría después.

EXODUS


Muchas ganas y gran expectación para ver a uno de los padres del thrash, en activo desde 1979 pero en un estado de semihibernación en los últimos años por el compromiso de su líder, el excelso guitarrista Gary Holt, con Slayer. Así, tras su aventura de ocho años (desde antes de la muerte de Jeff Hanneman en 2013) con Araya y compañía, Gary se ha propuesto relanzar la carrera de Exodus (de hecho anunciaron durante su concierto que están preparando nuevo disco) y teníamos ante nuestros ojos y oídos la oportunidad de comprobar en qué estado de forma se hallan los de San Francisco para afrontar esta nueva etapa. La divertida intro elegida para la ocasión fue el himno futbolístico “Alcohol, alcohol” que aquí en España se hizo muy popular gracias a Los Inhumanos, la cual sirvió para que fueran tomando posiciones uno a uno el fundador del grupo (junto a un tal Kirk Hammett) Tom Hunting tras la batería, el pelirrojo Jack Gibson al bajo, esa fantástica dupla de guitarristas que son Gary Holt y el ex Heathen Lee Altus, y el mítico Steve “Zetro” Souza micro en mano. De repente todo reventó con la cañera “Body Harvest” de su último disco editado hasta la fecha, enlazada con la canción que daba título a dicho álbum, “Blood in, Blood out” con toda la sala ya a sus pies y propiciando los primeros pogos de la noche.
El sonido era bastante sucio y embarullado, pero esta falta de nitidez se vio compensada por la contundencia con la que la banda de S. Francisco destripaba trallazos como “Deliver us to evil” de su gran debut “Bonded by blood” (1985) y el virtuosismo que regalaban a los presentes Lee Altus y Gary Holt en cada solo de guitarra. La apisonadora Exodus pasaba ahora por encima de nosotros con dos temas de (para mí) su mejor época: los 2000; dos auténticas joyas del thrash metal como son “Blacklist” (“Tempo of the Damed”, 2004) y “Deathamphetamine” (“Shovel Headed Kill Machine”, 2005), y la sensación de estar presenciando algo grande se iba apoderando poco a poco de mí. Final de órdago con el corte que daba título a su mítico debut (“Bonded by blood”) y un gran “The toxic waltz” con todos los presentes cantando hasta la extenuación. El tema que cerraba su legendario debut de 1985 también cerró hoy la actuación de Exodus en Madrid; “Strike of the beast” fue el perfecto colofón para un concierto en el que era fácil sentir lo que es la esencia del thrash. Fue una lástima el mal sonido porque podría haber sido un bolazo de 10. Aun así, grandísima descarga de los padres del thrash.

TESTAMENT


Era la sexta vez que los veía en vivo y, viéndolos, siempre me hago la misma pregunta: ¿Cómo puede ser que estos tíos no estén en el Big 4? … ¿Quién ha decidido qué grupos entran ahí y cual no? … En fin.
Un grandioso telón de fondo con la portada de su inminente nuevo disco “Titans of Creation” (saldrá a la venta el próximo 3 de abril) presidía la parte posterior del escenario, y justo delante de él, resplandecía la imponente batería que iba a usar (y de qué manera) Gene Hoglan.
Las primeras notas de “Eerie Inhabitants” se convirtieron en intro y su “in crescendo” fue aprovechado por los de Oakland para ir tomando posiciones mientras entre el público los niveles de adrenalina se iban poco a poco disparando al tiempo que flotaba en el ambiente la sensación de que se nos venía encima algo realmente grande; y vaya si lo fue. No lo dejo para el final, lo digo ya: BOLAZO DE TESTAMENT que el pasado 28 de febrero sentó cátedra en Madrid. Encima, ahora sí, el sonido acompañaba, lo que permitía disfrutar de estos musicazos, auténticas bestias pardas de sus instrumentos que llenaban el escenario de la Black Box recorriéndolo de un lado a otro sin parar de ejecutar con una perfección alucinante temazos como “New Order” o “The persecuted won´t forget”, el cual no suelen incluir en sus set list. Y, en este sentido, serían varias las sorpresas de la noche con varias canciones no habituales en sus shows y que hicieron las delicias de los más acérrimos seguidores de los californianos; eso sí, hablando del set list, ¿por qué siempre queda en el ostracismo una obra maestra como es el “Low”, no cayendo habitualmente nada de este discazo en los conciertos de Testament?. Pero, cómo no perdonárselo cuando te enlazan trallazos como “Brotherhood of the snake”, “The pale King” o el “Fall of sipledome” de esa maravilla hecha disco llamada “The Gathering”
(1999). Tan solo hubo un momento de ligero bajón cuando tras la celebrada “Dark roots of Earth”
abusaron de dicho álbum del 2012 al enlazarla con “Last stand for Independence” y “Throne of
thorns”, momento en el que el mar de cuernos y agitación de masas entre el público se
convirtió en un mar de cabezas ondulantes y expectantes esperando a ver hacia donde se
dirigía el concierto.
Tuvieron a bien mostrarnos en vivo el tema de adelanto de su inminente nuevo disco, un cañonazo llamado “Night of the witch”, que hace albergar expectativas muy altas respecto a lo que nos va a deparar este próximo “Titans of Creation”.
La recta final del show fue sublime, a base de gemas thrash por todos los presentes anheladas, y que no por previsibles fueron menos celebradas. “Into the pit”fue una auténtica masterclass a cargo de Gene Hoglan (para mí uno de los mejores baterías del mundo); con la queridísima “Practice what you preach” y “Over the wall” Testament nos llevaron al éxtasis y “Disciples of the watch” fue una catarsis de sudor, pogos y abrazos finales con una sonrisa de oreja a oreja.
Una increíble base rítmica (Steve Di Giorgio al bajo y Gene Hoglan tras el kit de batría), una alucinante pareja de guitarras (Eric Peterson y el mago shredder Alex Skolnick) y Mr. Chuck Billy en un estado vocal sublime. Lo dicho: CONCIERTAZO DE TESTAMENT !!

SET LIST TESTAMENT
-Eerie Inhabitants
-New Order
-The persecuted won´t forget
-The Haunting
-Dark roots of Earth
-Last stand for Independence
-Throne of thorns
Brotherhood of the snake
-The pale King
-Fall of sipledome
-Night of the witch

-Into the pit
-Practice what you preach
-Over the wall
-Disciples of the watch

Si te gusta, compártelo

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.